Metodología 5’s
Metodología 5's
La metodología 5's es una
técnica de gestión empresarial que se ha llevado a las instituciones de salud, que
tiene su origen en Japón y se utiliza para mejorar la calidad y la eficiencia
en los procesos de trabajo. Esta técnica se basa en cinco principios, que son:
selección/clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina.
Los beneficios que puede aportar la implementación de la metodología 5S en el
entorno hospitalario son:
Mejora de la eficiencia:
permite optimizar los procesos de trabajo, eliminando pasos innecesarios y
reduciendo el tiempo de espera entre ellos. Al fomentar el orden y la
organización, se reduce el tiempo que se dedica a buscar materiales o insumos y
se aumenta el tiempo que se dedica a realizar las tareas. Esto se traduce en
una mejora de la eficiencia y una mayor productividad.
Mejora de la calidad: fomenta
la limpieza y el orden, lo que ayuda a prevenir errores y a reducir el tiempo
que se dedica a corregirlos. Además, la estandarización de los procesos permite
reducir la variabilidad y mejorar la calidad de los ambientes académicos y de
la atención a la salud.
Reducción de costos: reduce
los costos ya que se evita el desperdicio de materiales e insumos y se reduce
el tiempo de inactividad de equipos y del personal. Además, el mantenimiento
preventivo de los equipos ayuda a evitar reparaciones costosas y a prolongar su
vida útil.
Mejora del clima laboral: fomenta
la participación y el compromiso del personal hospitalario en la mejora
continua de los procesos de trabajo. Además, el ambiente de trabajo limpio y
ordenado contribuye a crear un clima laboral más agradable y motivador.
Mejora de la seguridad laboral: fomenta la identificación y eliminación de riesgos laborales, como
objetos mal colocados o superficies resbaladizas. Esto contribuye a reducir los
accidentes laborales y a mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores del
hospital.
La siguiente presentación explica en qué consiste y cómo debe implementarse la Metodología 5`s con la finalidad de promover un cambio conductual individual y colectivo que redunde en ambientes laborales y académicos favorables.
Comentarios
Publicar un comentario